Mosaico geométrico (Cabañas de la Sagra)

Lugar/Procedencia: Villa de Cabañas de la Sagra (Toledo) 
Contexto Cultural: Cultura Romana
Conservado: Si 
Decoración: Geométrica
Posición: Pavimento 
Estado de conservación: Malo
Colores: Policromía.
Descripción: Presenta tres estancias profusamente decoradas.
Materia/Soporte: Teselas.
Histórico: Gil Farrés participó en el descubrimiento de un pavimento hallado de forma casual en el corral de la casa de don Ángel Dorrego García. Siguiendo la descripción del descubridor, el mosaico debía de tener forma poligonal –seis u ocho lados– y su parte central, 
a mayor profundidad, era de cemento (p. 181). López de Ayala pudo ver en el corral de la casa número 3 de la calle de la Iglesia, propiedad de don Francisco Rodríguez Díaz, dos pavimentos de los tres que, según afirma, fueron descubiertos en 1876. 
Según su relación, los mosaicos eran geométricos y pertenecían a tres habitaciones contiguas de las que todavía se conservan restos de los muros (p. 181). La última referencia a mosaicos que conocemos nos la da Jiménez de Gregorio, que habla de “un pequeño fragmento encontrado en el cerro de la iglesia, donde los anteriores”. 
Quizá este fragmento pudiera pertenecer a alguno de los pavimentos citados (p. 181).
Iconografía: Lo conservado presentaba decoración geométrica con un campo muy compartimentado por medio de un trenzado de dos cabos (p. 181).
Epigrafía: No.
Cronología: s. III d.C.
Clasificación Iconclass: 48A981 ornament ~ geometric motifs
Tesauro AAT: 
Antiguo tardío. IDENTIFICADOR EN GETTY: 300020666 TIPO DE ELEMENTO: Concepto CÓDIGO JERÁRQUICO: 
-- Estilos y Periodos (F.FL) 
Forma geométrica. IDENTIFICADOR EN GETTY: 300263819 TIPO DE ELEMENTO: Término Guía CÓDIGO JERÁRQUICO: 
-- Atributos y Propiedades (D.DC)
Tesauro TAA: 
Antiguo tardío. IDENTIFICADOR EN TAA: 6384 
Forma geométrica. IDENTIFICADOR EN TAA: 8597
Tema: Geometría
Iconos:
banda horizontal 
círculo 
círculo secante 
cuadrado
figura geométrica 
octógono 
rectángulo

Bibliografía:
“El mosaico romano de Cabañas de la Sagra (Toledo)”, Varia de Arqueología, pp. 180-187. Disponible en:
https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/2690830.pdf [Consultado 10-06-2016].


  • Mosaico geométrico (Cabañas de la Sagra).
  • Mosaico del frigidarium (Cabañas de la Sagra)
  • Fragmentos de mosaico con sogueado (Cabañas de la Sagra, Toledo)
  • Fragmentos de mosaico con sogueado (Cabañas de la Sagra, Toledo).
  • Fragmentos de mosaico con sogueado (Cabañas de la Sagra, Toledo)
  • Fragmentos de mosaicos con sogueado (Cabañas de la Sagra)
Mosaico geométrico (Cabañas de la Sagra). 
Mosaico del frigidarium (Cabañas de la Sagra). 
Fuente:
http://www.cabanasdelasagra.com/imagenes/gal03_img12_g.jpg


Fragmentos de mosaico con sogueado (Cabañas de la Sagra, Toledo). 
Fuente:
https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/2690830.pdf