Mosaico geométrico (Medellín)
Lugar/Procedencia: Villa de Medellín (Vegas de Ortiga, Las Galapagueras) Contexto Cultural: Cultura Romana
Conservado: Si Decoración: Geométrica
Posición: Pavimento Estado de conservación: Muy malo
Colores: Policromía.
Dimensión mosaico: 5,85 m. x 7,50 m.
Descripción: Encontrado en 1972 en la finca de Las Galapagueras.
Materia/Soporte: Teselas.
Iconografía: Se trata de un mosaico geométrico con círculo radial en el centro y abundante decoración alrededor, como nudos de Salomón, figuras geométricas, etc. En los bordes se puede apreciar una orla de greca de cable. Octógonos adyacentes enmarcan nudos de Salomón que se alternan dentro de una flor. Entre el enlace de las líneas aparecen unas formas en puntas de lanza que se convierten en estrellas de cuatro puntas. El panel central es un círculo formado por los radios, policromo y enmarcado por un cuadrado donde aparecen unos roleos. En su centro hay un círculo más pequeño que contiene un dibujo irreconocible hoy.Epigrafía: No.
Cronología: s. III d.C.
Clasificación Iconclass: 48A981 ornament ~ geometric motifs 48A98783 floral interlace ~ ornament
Tesauro AAT: Antiguo tardío. IDENTIFICADOR EN GETTY: 300020666 TIPO DE ELEMENTO: Concepto CÓDIGO JERÁRQUICO: -- Estilos y Periodos (F.FL) Forma geométrica. IDENTIFICADOR EN GETTY: 300263819 TIPO DE ELEMENTO: Término Guía CÓDIGO JERÁRQUICO: -- Atributos y Propiedades (D.DC) Flora. IDENTIFICADOR EN GETTY: 300310152 TIPO DE ELEMENTO: Concepto CÓDIGO JERÁRQUICO: -- Desconocido --
Tesauro TAA: Antiguo tardío. IDENTIFICADOR EN TAA: 6384 Forma geométrica. IDENTIFICADOR EN TAA: 8597 Flora. IDENTIFICADOR EN TAA: 33019
Observaciones: Ubicación: Centro Cultural de Medellín, Badajoz.
Temas:
Flora Geometría
Iconos:
cable cenefa círculo círculo central
estrella estrella de cuatro puntas figura geométrica flor
flora greca nudo de Salomón octógono
octógono adyacente orla pelta radial
roleo
Bibliografía:
Francisco Martín, J. de. (1996) Conquista y romanización de Lusitania (2ª edición). Salamanca: Ed. Universidad de Salamanca.
Haba Quirós, S. (1998) Medellín romano. La Colonia Medellinensis y su territorio. Diputación de Badajoz.
Conservado: Si
Posición: Pavimento
Colores: Policromía.
Dimensión mosaico: 5,85 m. x 7,50 m.
Descripción: Encontrado en 1972 en la finca de Las Galapagueras.
Materia/Soporte: Teselas.
Iconografía: Se trata de un mosaico geométrico con círculo radial en el centro y abundante decoración alrededor,
Cronología: s. III d.C.
Clasificación Iconclass: 48A981 ornament ~ geometric motifs 48A98783 floral interlace ~ ornament
Tesauro AAT:
Tesauro TAA:
Observaciones: Ubicación: Centro Cultural de Medellín, Badajoz.
Temas:
Flora
Iconos:
cable
estrella
flora
octógono adyacente
roleo
Francisco Martín, J. de. (1996) Conquista y romanización de Lusitania (2ª edición). Salamanca: Ed. Universidad de Salamanca.
Haba Quirós, S. (1998) Medellín romano. La Colonia Medellinensis y su territorio. Diputación de Badajoz.
Detalle con nudo de Salomón. Mosaico geométrico de Las Galapagueras (Medellín, Vegas de Ortiga).
Fuente: http://2.bp.blogspot.com/_WhO96vDWpl4/Syd-owcVz9I/AAAAAAAABZU/GHMnoht1GMg/s1600/Restaurando+(1).jpg
Mosaico de Las Galapagueras (Medellín, Vegas de Ortiga).