Mosaico geométrico y figurativo (Estada)

Lugar/Procedencia: Villa de Estada (Huesca) 
Contexto Cultural: Cultura Romana
Conservado: Si 
Decoración: Geométrica/Figurativa
Posición: Pavimento 
Estado de conservación: Regular
Colores: Policromía.
Dimensión mosaico: 3,75 m. x 2,50 m.
Descripción: Consta de dos partes, una con decoración geométrica y un panel figurado. Hay que destacar la torpeza de su ejecución. 
Lleva además una inscripción a la que faltan partes importantes y por tanto de confusa interpretación (Mezquíriz, 2009: 255).
Materia/Soporte: Teselas.
Histórico: No aporta nada para el conocimiento del tipo de estructura arquitectónica, aunque hay que presumir que estos pavimentos corresponden a la pars urbana (Mezquíriz, 2009: 255).
Iconografía: La zona figurada refleja la exaltación de un personaje victorioso, posiblemente con un sentido alegórico de la glorificación. 
Los rasgos de los personajes son muy primitivos. De pie, a la izquierda, posiblemente un atleta vencedor. Se halla enmarcado por un frontón sostenido por dos columnas. El personaje masculino, desnudo, solo calza botas, se cubre los hombros, la parte superior del pecho y lleva casco, señalado todo ello con teselas oscuras. El rival derrotado queda a la derecha; presenta un tipo de casco semejante y protector de hombros. Posiblemente el musivarius usó como modelo un cartón de tema gladiatorio. 
Es evidente el horror vacui, rellenando el fondo del mosaico con motivos geométricos y vegetales sin relación con la escena (Mezquíriz, 2009: 255).
Epigrafía: Lleva una inscripción a la que faltan partes importantes y por tanto de confusa interpretación (Mezquíriz, 2009: 255).
Cronología: Su fecha parece corresponder a fines del s. IV d.C. (Mezquíriz, 2009: 255).
Clasificación Iconclass: 41C652 vegetables 48A981 ornament ~ geometric motifs 49L8 inscription
Tesauro AAT: 
Antiguo tardío. IDENTIFICADOR EN GETTY: 300020666 TIPO DE ELEMENTO: Concepto CÓDIGO JERÁRQUICO: 
-- Estilos y Periodos (F.FL) 
Forma geométrica. IDENTIFICADOR EN GETTY: 300263819 TIPO DE ELEMENTO: Término Guía CÓDIGO JERÁRQUICO: 
-- Atributos y Propiedades (D.DC) 
Arte figurativo. IDENTIFICADOR EN GETTY: 300056499 TIPO DE ELEMENTO: Concepto CÓDIGO JERÁRQUICO: 
-- Conceptos Asociados (B.BM) 
Material vegetal. IDENTIFICADOR EN GETTY: 300124117 TIPO DE ELEMENTO: Concepto CÓDIGO JERÁRQUICO: 
-- Materiales (M.MT) 
Inscripción. IDENTIFICADOR EN GETTY: 300028702 TIPO DE ELEMENTO: Concepto CÓDIGO JERÁRQUICO: 
-- -- Formas de Información (V.VW) 
Batalla. IDENTIFICADOR EN GETTY: 300185692 TIPO DE ELEMENTO: Concepto CÓDIGO JERÁRQUICO: 
-- Eventos (K.KM)
Tesauro TAA: 
Antiguo tardío. IDENTIFICADOR EN TAA: 6384 
Forma geométrica. IDENTIFICADOR EN TAA: 8597 
Arte figurativo. IDENTIFICADOR EN TAA: 16350 
Material vegetal. IDENTIFICADOR EN TAA: 24867 
Inscripción. IDENTIFICADOR EN TAA: 1842
Batalla. IDENTIFICADOR EN TAA: 30172
Observaciones: Se trata de un descubrimiento casual cuya pertenencia a una villa tardía parece indudable (Mezquíriz, 2009: 255).
Temas:
Epigrafía 
Geometría 
Lucha 
Vegetal
Iconos:
ajedrezado 
alegoría 
atleta 
bota
capullo 
casco 
cenefa 
círculo
círculo concéntrico 
cruz 
cruz esvástica 
cuadrado
cuadrado de lado curvo 
desnudo 
escama 
esvástica
figura geométrica 
figura humana 
gladiador 
glorificación
hoja 
horror vacui 
inscripción 
lucha
orla 
primitivo 
protector 
vegetal
vencedor 
victoria

Bibliografía:
Mezquíriz Irujo, M.A. (2009) “Las villae tardorromanas en el Valle del Ebro”, Trabajos de Arqueología Navarra (TAN), 21, p. 255. Disponible en: https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/3126835.pdf 
[Consultado 08-06-2016].