Mosaicos geométricos (Mondragones)
Lugar/Procedencia: Villa de Mondragones Contexto Cultural: Cultura Romana
Conservado: Si Decoración: Geométrica
Posición: Pavimento Estado de conservación: Regular
Colores: Policromía.
Descripción: Se han documentado restos de al menos 6 mosaicos. Los que mejor estado de conservación presentaban son los de las aulas o estancias que cerraban la casa por el oeste. En el extremo sur, y junto al patio, documentados una estancia con dos ábsides, uno en cada extremo, interpretada como pequeño triclinium o comedor.Materia/Soporte: Teselas.
Iconografía: Se trata de dos mosaicos con decoración geométrica y policromada. Uno de ellos desarrolla su diseño partiendo de dos cuadros centrales, mientras que el otro lo hace desde un motivo circular. Son frecuentes los motivos de triple sogueado, ruedas, elementos geométricos y otros de inspiración vegetal. En él se representa una flor central inscrita en círculos concéntricos rodeada de sogueados y cenefa. Círculos menores externos, cenefas con zigzag y motivos vegetales entre otros, son los detalles que conforman el mosaico. Fueron instalados en las estancias con posterioridad al año 355-360 d.C. inutilizando el sistema de calefacción de las habitaciones y bajando la cota del pavimento por debajo de la del patio.Epigrafía: No.
Cronología: Se trata de una villa periurbana con un arco cronológico muy extenso, desde el s. I d.C. hasta el s. VII d.C. (Rodríguez, García, Rodríguez y Pérez, 2013-14: 476).
Clasificación Iconclass: 41C652 vegetables 48A981 ornament ~ geometric motifs 48A98783 floral interlace ~ ornament
Tesauro AAT: Antiguo tardío. IDENTIFICADOR EN GETTY: 300020666 TIPO DE ELEMENTO: Concepto CÓDIGO JERÁRQUICO: -- Estilos y Periodos (F.FL) Forma geométrica. IDENTIFICADOR EN GETTY: 300263819 TIPO DE ELEMENTO: Término Guía CÓDIGO JERÁRQUICO: -- Atributos y Propiedades (D.DC) Material vegetal. IDENTIFICADOR EN GETTY: 300124117 TIPO DE ELEMENTO: Concepto CÓDIGO JERÁRQUICO: -- Materiales (M.MT) Flora. IDENTIFICADOR EN GETTY: 300310152 TIPO DE ELEMENTO: Concepto CÓDIGO JERÁRQUICO: -- Desconocido --
Tesauro TAA: Antiguo tardío. IDENTIFICADOR EN TAA: 6384 Forma geométrica. IDENTIFICADOR EN TAA: 8597 Material vegetal. IDENTIFICADOR EN TAA: 24867 Flora. IDENTIFICADOR EN TAA: 33019
Temas:
Flora Geometría Vegetal
Iconos:
cenefa círculo círculo concéntrico cuadrado
dentículo figura geométrica flor central flor cuatripétala
flor de ocho pétalos flora orla pelta
roleo roseta de cuatro pétalosrueda sogueado
trenza de dos cabos trenzado vegetal zig-zag
Bibliografía:
Rodríguez Aguilera, A., García-Consuegra, J.M., Rodríguez Aguilera, J. y Pérez Tovar, M.J. (2013-2014) “Villa romana de los Mondragones (Granada). Un nuevo yacimiento arqueológico en el entorno de Iliberis”, ROMVLA, 12-13, Revista del Seminario de Arqueología de la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla, p. 476.
Conservado: Si
Posición: Pavimento
Colores: Policromía.
Descripción: Se han documentado restos de al menos 6 mosaicos. Los que mejor estado de conservación presentaban son los de las aulas o estancias que cerraban la casa por el oeste. En el extremo sur, y junto al patio, documentados una estancia con dos ábsides, uno en cada extremo, interpretada como pequeño triclinium o comedor.
Iconografía: Se trata de dos mosaicos con decoración geométrica y policromada. Uno de ellos desarrolla su diseño partiendo de dos cuadros centrales, mientras que el otro lo hace desde un motivo circular. Son frecuentes los motivos de triple sogueado, ruedas, elementos geométricos y otros de inspiración vegetal. En él se representa una flor central inscrita en círculos concéntricos rodeada de sogueados y cenefa. Círculos menores externos, cenefas con zigzag y motivos vegetales entre otros, son los detalles que conforman el mosaico. Fueron instalados en las estancias con posterioridad al año 355-360 d.C. inutilizando el sistema de calefacción de las habitaciones y bajando la cota del pavimento por debajo de la del patio.
Cronología: Se trata de una villa periurbana con un arco cronológico muy extenso, desde el s. I d.C. hasta el s. VII d.C. (Rodríguez, García, Rodríguez y Pérez, 2013-14: 476).
Clasificación Iconclass: 41C652 vegetables 48A981 ornament ~ geometric motifs 48A98783 floral interlace ~ ornament
Tesauro AAT:
Tesauro TAA:
Temas:
Flora
Iconos:
cenefa
dentículo
flor de ocho pétalos
roleo
trenza de dos cabos
Rodríguez Aguilera, A., García-Consuegra, J.M., Rodríguez Aguilera, J. y Pérez Tovar, M.J. (2013-2014)
Mosaico con roseta central y flor cuatripétala (Mondragones, Granada).
Fuente: http://www.nationalgeographic.com.es/medio/2013/06/05/villa_romana_de_granada_1500x1000_2.JPG
Mosaico con roseta central (Mondragones, Granada).
Fuente: http://4.bp.blogspot.com/-ci4hlpaV2cY/Ugdh7xEcXvI/AAAAAAAAJuw/iQV_9VhppMo/s1600/mondragones5.jpg
Detalle de mosaico con flor, peltas y sogueado (Mondragones, Granada).